Ir al menúIr al contenido principalIr al pie de página

Envío gratuito dentro de la UE

Producción exprés en 48 horas

Producción reducida en CO2

logo-etiqueta-es

Por qué las prácticas sostenibles y éticas benefician a tu negocio

Si desea que su negocio prospere, debe estar atento a las tendencias que configuran el mercado global. Por ejemplo, las prácticas sostenibles y éticamente aceptables son más importantes que nunca. En este artículo del blog hemos resumido la información más interesante para aquellos que buscan dirigir un negocio exitoso y orientado al futuro.

Katharina Crusius2025-09-29

Si desea que su negocio prospere, debe estar atento a las tendencias que configuran el mercado global, como la evolución económica y el comportamiento de los consumidores. Estar al tanto de la actualidad política y del estado de ánimo general de los consumidores le ayudará a mantener su relevancia.

En muchos sectores está cobrando impulso una tendencia específica. Las prácticas sostenibles, así como las cadenas de producción y distribución éticamente aceptables, son factores importantes no solo para los consumidores, sino también para los inversores. Por lo tanto, además de valorar el uso de ingredientes naturales, muchas personas ahora también tienen en cuenta si se han utilizado métodos de producción justos en la fabricación de sus productos. En este artículo del blog hemos resumido la información más interesante para todos aquellos que desean dirigir un negocio exitoso, humano y orientado al futuro.

Elige el marco adecuado

Vender productos eco no significa solo usar ingredientes naturales y sostenibles.
¡Es mucho más que eso! Hoy en día, muchos consumidores esperan también una producción responsable y condiciones de trabajo justas. Este cambio de prioridades —dejando atrás la producción masiva y barata— hacia productos éticos y de alta calidad está poniendo presión a las empresas de todos los sectores.

Entonces, ¿qué significa exactamente ofrecer una cadena de producción sostenible?
Para ayudarte a tener claras todas las medidas que puedes tomar y avanzar hacia un negocio más sostenible, aquí tienes algunos marcos de referencia útiles. Por ejemplo, las Naciones Unidas ha elaborado una lista de Objetivos de Desarrollo Sostenible que puede servirte como guía para marcar tus metas. Algunos de estos objetivos son:

  • Erradicar la pobreza
  • Garantizar una educación de calidad para todos
  • Avanzar hacia la igualdad de género
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Consumo y producción responsables

Tomar la iniciativa para alcanzar cualquiera de estos objetivos puede aportar muchísimo a la imagen y reputación de tu marca. Podrías crear un equipo específico encargado de investigar y trabajar para lograr esas metas. Estos esfuerzos tienen una doble ventaja: por un lado, participas activamente en asegurar el futuro del planeta para las próximas generaciones y, por otro, atraes a un público de consumidores que valora este compromiso.

Otro marco interesante que merece la pena tener en cuenta es el ESG (Environmental, Social, Governance – Medioambiental, Social y de Gobernanza). Este conjunto de estándares ofrece sobre todo información a los inversores acerca del impacto social y medioambiental de las empresas y de su gestión, más allá de los ingresos o beneficios que generen (CBI).
Las empresas que se gestionan siguiendo los estándares ESG resultan más atractivas para los inversores, que son conscientes de la importancia de las prácticas sostenibles. Una vez más, esto demuestra que tus esfuerzos de sostenibilidad pueden beneficiarte a ti y a tu negocio de muchas maneras.

La comunicación transparente genera confianza

En primer lugar, asegúrate de que tu compromiso con la sostenibilidad sea legítimo. No intentes ocultar los intentos fallidos, exagerar tus éxitos o incluso mentir sobre las iniciativas que apoyas. En su lugar, busca organizaciones que recompensen a las empresas comprometidas con certificados u otras formas de acreditar su compromiso. A continuación, puedes utilizarlos para mostrar tu esfuerzo en tu sitio web o en tus redes sociales.

La certificación de instituciones reconocidas mejorará tu reputación y la confianza que los consumidores sienten hacia ti y tu marca. Por lo tanto, para comunicar adecuadamente tus esfuerzos en este ámbito, es mejor asegurarse de que sean medibles y comunicables. Lo mismo ocurre con la comunicación abierta sobre posibles dificultades o intentos fallidos. Compartir estas experiencias y aprendizajes con tu comunidad no solo te hace más fiable, sino también más cercano. Aprovecha cada parte de este viaje para conectar con los consumidores.

Ideas para la implementación

Si aún no tienes claro cómo pasar a la acción de forma concreta y guiar a tu empresa hacia un futuro sostenible, aquí tienes algunas sugerencias:

#1 Asegúrate de que tus proveedores aplican los objetivos de desarrollo sostenible.
Esto significa prestar atención a factores como el trabajo forzoso, el trabajo infantil, la corrupción, el salario justo y la seguridad laboral. Existen herramientas de auditoría que pueden ayudarte a revisar las condiciones en las que tus proveedores obtienen sus productos (por ejemplo, SMETA).

#2 Evita prácticas ecológicamente dañinas como la deforestación.
Medidas como estas no solo benefician tu reputación, sino que también te preparan para el éxito a largo plazo (UN Global Compact). Además, te ayudarán a adelantarte a las normativas obligatorias en esta línea, lo que supone una ventaja competitiva.

#3 Elige un proveedor que valore la biodiversidad en su forma de cultivo.
Es una parte esencial para lograr una agricultura sostenible y evitar que los suelos se saturen en exceso, se degraden o se contaminen debido al monocultivo (environment.ec.europa.eu).

#4 Invierte en tecnologías verdes y usa electricidad de fuentes sostenibles.
Al principio puede suponer una inversión implementar tecnologías innovadoras y ecológicas, pero a largo plazo atraerá nuevos clientes e inversores y merecerá la pena (British Business Bank).

#5 Empieza a aplicar estándares ecológicos a pequeña escala.
Indica a tus empleados que reciclen sus residuos. Incluso podrías introducir un sistema de pequeñas recompensas para quienes demuestren un compromiso especial en esta área (British Business Bank).

#6 Utiliza materiales de packaging ecológicos que complementen el carácter natural de tu producto.
En el mercado existen muchas opciones sostenibles. Puedes elegir envases y etiquetas fabricados con materiales reciclados o renovables (como hierba, cáñamo, etc.), o incluso láminas de polipropileno hechas a partir de residuos plásticos recogidos en la costa.

De-la-directriz-a-la-ley

De la directriz a la ley

El cambio climático es algo que nos afecta a todos y cada vez son más las personas preocupadas por los problemas medioambientales. Por ello, estas cuestiones llevan años abriéndose paso en la esfera política. Hay partidos enteros dedicados a preservar los recursos del planeta para las futuras generaciones. Así, se están implementando de manera progresiva marcos legales que dictan políticas ecológicas en sectores como la agricultura, el transporte, etc.

El Pacto Verde Europeo, por ejemplo, es un plan de acción creado por la Comisión Europea con el objetivo de hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro para 2050. Este plan incluye directrices para aumentar el uso de energía verde, hacer que el sistema alimentario sea más sostenible, reducir drásticamente las emisiones y proporcionar fondos a las zonas que necesiten más apoyo en esta transición (European Green Deal Policy Guide).

Para incentivar la aplicación de estas directrices, las normas de sostenibilidad se convierten en leyes. Así, el Pacto Verde Europeo hará que cumplir con la producción e importación carbono neutra, o seguir directrices que garanticen la salud del suelo y la biodiversidad, deje de ser voluntario y pase a ser obligatorio.

De manera natural, esto afecta la forma en que las empresas operan en el mercado europeo, ya sea produciendo, vendiendo o comprando. Deben garantizar prácticas más conscientes con el medio ambiente tanto en sus propios negocios como en los de sus proveedores. Por supuesto, esto puede ser un reto. Sin embargo, con los recursos adecuados, la información correcta y un enfoque innovador, es un reto que merece la pena afrontar. Al fin y al cabo, no solo puedes contribuir a una economía más verde, sino también dirigir un negocio rentable, orientado al futuro y a la vanguardia de la innovación.

Qué aprender de esto

Al final, lo único que importa es que estés dispuesto a mostrar iniciativa. Especialmente en tiempos en los que las legislaciones ecológicas son cada vez más numerosas y urgentes, mantenerse a la vanguardia de las prácticas sostenibles es fundamental para el éxito de los empresarios. Verás que, una vez que hayas dado los primeros pasos hacia una gobernanza corporativa más sostenible, los beneficios superarán a los riesgos. ¡Empieza ahora tu camino hacia la sostenibilidad!

Fuentes

European Green Deal Policy Guideassets.kpmg.com/content/dam/kpmg/xx/pdf/2021/11/green-deal-policy-brand-update-v4-web.pdf. Accessed 1 July 2024.

How to Implement an ESG Policy for a Small Business | British Business Bank, www.british-business-bank.co.uk/business-guidance/guidance-articles/sustainability/how-to-implement-esg-deploying-esg-in-your-business. Accessed 28 June 2024.

“Soil Health.” Environmentenvironment.ec.europa.eu/topics/soil-and-land/soil-health_en. Accessed 1 July 2024.

“The Ten Principles: UN Global Compact.” The Ten Principles | UN Global Compact, unglobalcompact.org/what-is-gc/mission/principles. Accessed 28 June 2024.

“Which Trends in the European Market Offer Opportunities or Pose Threats for Natural Ingredients Used in Cosmetics?” CBI, https://www.cbi.eu/market-information/natural-ingredients-cosmetics/trends. Accessed 28 June 2024.

Síguenos

Preguntas

Sigue las últimas tendencias

con nuestro boletín informativo.

footer-etiquetas-bobina-muestrario

¿Qué material necesitas?

Nuestro muestrario gratuito te ofrece una visión general de los papeles y acabados. Convéncete de nuestra calidad.

footer-imprenta-etiquetas-servicio-cliente

Servicio al cliente

Lunes a viernes, de 9:00 horas a 17:00 horas

Nuestro equipo responderá a tus preguntas de forma rápida y competente y estará encantado de asesorarte.

info@etiqueta.es

+34 932 71 64 00

Footer-3-Gin-Etiquetas

Nuestra galería

Nos complace presentarte algunos de nuestros diseños y etiquetas. ¡Convéncete de la calidad de impresión y déjate inspirar! Aquí encontrarás una pequeña selección.

Personalizado y sostenible

Numerosos colores

Envío gratuito dentro de la UE

Acabados Premium

Compra de forma segura

Opciones de pago

Certificado FSC

logo-fsc

Premios

inkspiration award 2022

Etiqueta.es es una imprenta de etiquetas B2B. Por lo tanto, la oferta está dirigida exclusivamente a empresas y comerciantes.

+34 932 71 64 00
info@etiqueta.es

© Copyright 2025 etiqueta.es - Reservados todos los derechos

Casa da etiqueta

© Copyright 2025 etikett.de - Alle Rechte vorbehalten.