Haz que tus etiquetas sean sostenibles: 3 enfoques con etiqueta.es
¿Etiquetas sostenibles? El consumo crítico y la conciencia medioambiental forman parte de nuestra vida cotidiana desde hace tiempo. Por ello, la sostenibilidad se ha convertido en un signo de calidad. Le explicamos cómo puede diseñar sus etiquetas y, por lo tanto, su producto de forma más sostenible con etiqueta.es.
Laura Münker • 2025-08-21
Usar etiquetas sostenibles es mucho más que una tendencia: es un compromiso con el medio ambiente. Cada vez somos más conscientes de lo que consumimos y de cómo lo hacemos, y eso se refleja también en los pequeños detalles, como el envase de un producto. Hoy en día, la sostenibilidad es una auténtica seña de calidad. Los consumidores valoran no solo que un producto sea ecológico, regional o responsable, sino también que todo lo que lo rodea —desde el contenido hasta la etiqueta— esté alineado con esos valores. En etiqueta.es te ayudamos a dar ese paso. Desde materiales más ecológicos, tintas sostenibles, adhesivos removibles, hasta procesos con reducción de emisiones de CO₂.
Te mostramos todas las opciones disponibles para que tus etiquetas autoadhesivas en bobina sean más responsables con el planeta, sin renunciar a la calidad ni al diseño. Descubre todo lo que puedes hacer para que tus etiquetas sean más sostenibles, y conoce nuestros consejos para aplicar un enfoque ecológico de forma integral en tu packaging.
3 enfoques sencillos para tener etiquetas más sostenibles
En etiqueta.es te acompañamos en el camino hacia una etiqueta perfecta y, sobre todo, responsable con el medio ambiente. Aquí te contamos tres formas muy concretas de hacer que tus etiquetas autoadhesivas en rollo sean más sostenibles:
#1 Producción responsable:
Nuestra planta de producción está equipada con tecnología de última generación que no solo garantiza calidad, sino también un menor impacto ambiental. Gracias a la impresión digital, reducimos significativamente las emisiones de CO₂ en comparación con la impresión offset tradicional.
No utilizamos planchas tratadas químicamente, además, se generan menos residuos contaminantes. Nuestras máquinas se configuran en poco tiempo, lo que supone un gran ahorro de energía, materiales y tiempo. Todo esto te permite tener etiquetas más limpias, más eficientes y más rápidas.
#2 Adhesivos reutilizables:
¡Diseñados para la economía circular! En etiqueta.es, te damos opciones como etiquetas removibles sin residuos, ideales para tarros reutilizables (muy usadas por apicultores). Etiquetas solubles en álcali, perfectas para botellas y envases en la industria de las bebidas. Estos adhesivos facilitan la reutilización y el reciclaje, sin dejar restos y sin dañar el envase. Una solución práctica y sostenible.
#3 Materiales sostenibles y certificados:
Ofrecemos una amplia gama de papeles y polipropilenos sostenibles, reciclados o certificados por el FSC®. Nuestro papel de cáñamo con un 50 % de fibra de cáñamo es elegante, rústico y visualmente único. Otro ejemplo es nuestro polipropileno Ocean Bound, disponible en acabado brillante, blanco o transparente, fabricado a partir de plásticos recuperados antes de que lleguen al océano.
¿Te gustaría probar los materiales? ¡Sin problema!
Puedes solicitar hoy mismo nuestro muestrario gratuito. Incluye una gran variedad de ideas de diseño y pequeñas etiquetas que puedes aplicar directamente sobre tus productos. Así podrás comprobar por ti mismo no solo el aspecto y el tacto, sino también la calidad de impresión y la fuerza del adhesivo. Y si lo prefieres, podemos prepararte una selección personalizada con los papeles y películas que mejor se adapten a tus necesidades.
5 consejos para hacer tus productos más respetuosos con el medio ambiente
- Indica al consumidor claramente cómo reciclar o reutilizar tu producto. Incluir instrucciones en el envase o la etiqueta ayuda a reducir residuos y fomenta la economía circular. En etiqueta.es, también aplicamos esta filosofía: todo nuestro equipo está formado para gestionar correctamente los residuos desde la producción.
- Minimizar los residuos en el proceso de fabricación es clave. Existen soluciones para reducir, separar y reciclar eficazmente. En nuestro caso, las tiras sobrantes del corte de etiquetas se aspiran, trituran y reutilizan en otros procesos.
- Busque formas de reducir el material de embalaje, como cajas de cartón o material de relleno, o de sustituirlo por alternativas sostenibles. Por ejemplo, en lugar de material de relleno de plástico, se puede utilizar simplemente papel usado. En etiqueta.es, el material de embalaje es 100 % papel reciclado.
- Ahorra energía, tiempo y recursos. Apuesta por energías renovables y equipos eficientes. En etiqueta.es, producimos con energía solar 100 % regional, procedente de un parque solar cercano. Eso nos permite imprimir etiquetas sostenibles con menor huella de CO2.
- Elige calidad y durabilidad. Los productos sostenibles no solo deben ser ecológicos, sino también resistentes y reutilizables. Por ejemplo, nuestras etiquetas removibles permiten reutilizar envases fácilmente, ya que se despegan sin dejar residuos y pueden volver a aplicarse. Una buena conservación alarga aún más su vida útil.
Sostenibilidad = calidad
Hoy en día, la sostenibilidad ya no es un valor añadido: es un sello de calidad. Por eso, te ayudamos a aplicar un enfoque más ecológico en cada detalle de tus etiquetas. ¿Deseas dar ese paso? Configura tus etiquetas sostenibles en rollo en pocos pasos desde nuestra web: elige el material, la forma y el acabado que más te encajen. Siempre con la mejor calidad de impresión y sin comprometer el diseño
Referencias
Calmbach, M. , Borgstedt, S. , Borchard, I., Thomas, P. M., & Flaig, B. B. (2016). Umweltschutz, Klimawandel und kritischer Konsum. In M. Calmbach, S. Borgstedt, I. Borchard, P. M. Thomas, & B. B. Flaig (Hrsg.). Wie ticken Jugendliche 2016?. (265-286). Springer. https://doi.org/10.1007/978-3-658-12533-2_6
Kosmehl, C. (o. D). Mit Lean Manufacturing den Product Carbon Footprint verbessern. ONIQ. https://oniq.com/de/ressourcen/mit-lean-manufacturing-den-product-carbon-footprint-verbessern
Lokale Lebensmittelproduktion kann Städte klimafreundlich ernähren (2019, 30. Aug.). weltagrarbericht. https://www.weltagrarbericht.de/aktuelles/nachrichten/en/33782.html
Palij, Y. (2022, 8. Sept.). Mit diesen 5 Tipps optimieren Sie Ihr Entsorgungsmanagement. Resourcify. https://www.resourcify.com/de/ratgeber/5-tipps-abfallmanagement-optimierung
Preguntas
Sigue las últimas tendencias
con nuestro boletín informativo.